¿Los neumáticos de quad caducan?

Empezamos por el tema legal

Existe una ley que nos habla sobre las homologaciones y en ningún punto vemos que hable sobre la caducidad de los neumáticos. Este artículo se detalla en la directiva 92/23/CEE del 31 de marzo de 1992. No es un tema determinante y por eso vamos a darte algo más de información que quizá no sabías sobre los neumáticos de tu quad, atv.

Significado de las numeraciones del neumático

En los neumáticos podemos observar diferentes numeraciones y códigos en el perfil. Estos número nos indican las características y la fecha en la que se fabricó.                El código DOT indica fecha de fabricación. Los consumidores deben saber leerlo de forma correcta, ya que en él se especifica, además de la empresa, fábrica, molde o lote, la fecha exacta de producción de la goma. Las cuatro últimas cifras del código son la fecha de fabricación, en donde las 2 primeras hacen referencia a la semana y las 2 últimas al año. Por ejemplo: DOT X00X 00X0 1417: Semana 14 del año 2017. Lo que si debes es prestar especial atención en la numeración que debe coincidir con la que aparece en la ficha técnica (alto, ancho y diámetro de la llanta). Esta numeración se representa en el neumático de la siguiente manera ALTO x ANCHO – DIÁMETRO.

Productos anti envejecimiento

Todas las marcas utilizan sustancias específicas en la fabricación de neumáticos para retrasar el envejecimiento. Esto permite que las gomas se mantengan en buenas condiciones hasta que sea necesaria su sustitución. El envejecimiento en un neumático nuevo es muy muy lento, siempre y cuando se almacene de forma correcta.

Cuando debemos cambiar los neumáticos

Aunque no hayan llegado aparentemente al final de su vida útil, es recomendable sustituirlos para garantizar la seguridad. Sin una ley que prohíba su uso pasados “x” años, es fácilmente apreciable un neumático por años ya no posee las características optimas. Spazioracing y la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos recomiendan reemplazar los neumáticos con más de 10 años desde su fecha de fabricación.

Y ya sabes en Spazioracing tienes los mejores neumáticos al mejor precio.

 

Neumaticos RAZR XM

Han llegado los nuevos neumáticos  RAZR XM, una novedad que ademas llega con una oferta irresistible.

Más de una década de investigación y desarrollo junto con las aportaciones de nuestros innumerables campeones culmina en el RAZR XM.

– Compuesto blando específico para una tracción superior y una conducción precisa.

-Un nuevo modelo con línea de tacos agresiva, pre-ranurados para un mejor agarre y control en curvas.

– Las características de la banda de rodadura con la separación y profundidad óptima de los tacos, la hace ideal para terrenos intermedios o de barro.

Neumático ligero diseñado en 2 lonas.- Diseñado para todas las condiciones de las carreras de MX.

Homologado con contraseña E4.

Neumático trasero RAZR XM RS-07 18×10-8 MAXXIS.

Antes 124,93 €  Ahora a 113,46 €.

neumatico-razr-xm-rs-08-18-10-8-maxxis

Neumático delantero RAZR XM RS-08 20×6-10 MAXXIS

Antes a 99,58 €  ahora a 94,21 €.

neumatico-razr-xm-rs-07-20-6-10-maxxis

Pídelo en www.spazioracing.com

¿Sabes elegir un casco?

A la hora de comprar un casco, tenemos muchas dudas y muchas preguntas, vamos a ayudaros en esta toma de decisión, con estos consejos os será mas fácil seguro.

he-komr-m he-80022001-s casco-one-industries-kombat-monster

Tipos de casco

Los más comunes:

  • Integrales, máxima seguridad gracias a estar realizados en una sola pieza. Ofrecen protección integral de la cabeza y la cara, incluyendo la barbilla y la nuca.
  • Jet, cascos abiertos, sin mentonera,  no nos protegerán la parte frontal de la cara y barbilla, ofrecen otras ventajas, como mayor visibilidad y ventilación.
  • Modulares, combinación entre un casco integral y jet, gracias a que la mentonera es abatible.
  • Adventure. Combinan propiedades de cascos integrales de carretera con algunas características más propias del off-road, como la posibilidad de quitar la pantalla y circular con gafas de motocross

Algunas preguntas que respondemos

¿Qué presupuesto tienes?

Las réplicas y sólo por eso suben su precio. Una decoración estándar o en monocromo será más económica que una réplica.

¿Cuánto vas a usarlo?

Mayor uso del casco implica una mayor suciedad en el acolchado interior, por ello necesitarás que sea fácilmente desmontable y se pueda lavar.

¿Dónde vas a usarlo?

Si solo es para salir a dar vueltas por el campo o carretera, terreno mixto o sólo circuito, las características del casco ideal difiere.
Cuando contestes las anteriores preguntas estarás más cerca de tu elección.

¿Qué busco en un casco?

El elemento fundamental en un casco es, lógicamente, la seguridad. No todos protegen igual aunque hayan pasado las homologaciones pertinentes.

Uso

Según el uso que les podemos dar:

  • Competición o sport: Un casco integral que combinando ligereza, seguridad, aerodinámica y ventilación por encima de otros factores, como son el aislamiento o el confort. Debe tener cierre de doble hebilla y la mayoría de estos cascos se testan en la alta competición. Estos cascos han sido diseñados para las competiciones más arriesgadas.
  • Casco offroad con pantalla: tienen las mismas características de los casos puramente offroad  incorporando pantalla para aquellos que buscan más comodidad y desean evitar las gafas especiales para offroad.
  • Touring/turismo: diseñados para usuarios que recorren largas distancias en quad preparado para carretera, ya sea en autopista o carretera secundaria. Necesitamos un casco con total comodidad, un avanzado sistema de ventilación y de un aislamiento óptimo del interior. Los más populares son los abatibles o modulares, pero también encontraremos integrales pensados para las largas distancias.
  • On-off: combina las prestaciones asfálticas de un casco con las de off-road. Compuesto por productos versátiles capaces de ofrecer una óptima ventilación para la práctica del off-road, además del confort y la aerodinámica necesarios en tramos urbanos, de carretera o de autopista.
  • De trial: están diseñados para la práctica específica del trial, por eso no tienen protección en la zona de la barbilla. A pesar, su nivel de protección es buena, siempre y cuando se utilicen únicamente para la realización de este deporte.

0103800010c_1 0103800010b_1 HE-TRCG_1

Los compuestos

Los materiales más usados son: fibra de carbono, Kevlar, fibra de vidrio y policarbonato.

  • POLICARBONATO: Es el más utilizado en los cascos de gama media por su precio. Compuesto por polímeros que presentan grupos funcionales unidos por grupos carbonatos en una larga cadena molecular. Gracias a esta composición y su densidad (1,20 g/cm³) consigue absorber un alto índice de los impactos recibidos.
  • FIBRA DE CARBONO: Uno de los compuestos más caros y complejos de fabricar Su principal característica es una elevada resistencia mecánica (solidez a la torsión y a los golpes) y un alto grado de elasticidad y ligereza. Para su elaboración es necesario mantener la fibra entre 1100 °C y 2500 °C en atmósfera de hidrógeno durante semanas y, en ocasiones, meses. Este largo proceso el que encarece el precio final.
  • KEVLAR: Es una fibra de reciente creación, empezó a comercializar a mediados de los 70 sin demasiado éxito. Se consiguió mejorar y hoy, debido a su elevada resistencia mecánica, es un referente en rigidez y resistencia. Actualmente hay dos tipos de Kevlar, el 29 y 49, este último el más utilizado gracias a su capacidad para ser ensamblado por medio de resinas.
  • FIBRA DE VIDRIO: Constanca que hace más de dos mil años en el antiguo Egipto utilizaban este material, fácil creación y bastante económico, tiene una capacidad excelente para moldearse. Compuesto por hilos de vidrio fundido que al solidificarse obtienen una gran flexibilidad, su característica más relevante.
  • TRICOMPOSITE: Mezcla que aúna las principales características de la fibra de carbono, el kevlar y la fibra de vidrio. En la actualidad una gran cantidad de cascos se fabrican con esta composición, ya que son resistentes y flexibles, gracias al kevlar y la fibra de vidrio, ligeros, gracias al carbono. Además de económicos.

HE-KOFS 0103800008b 0103800008c

Espero que os hayamos ayudado a tener las cosas mas claras en

spazioracing.com y spazioracingmoto.com, tenéis una selección de cascos.

Disfrutar y hasta la proxima.

 

Los Quads mas vendidos.

Hola amigos;

Os quiero hablar de los quads mas vendidos, hay que destacar entre ellos a Suzuki, Kawasaki, Yamaha y Honda. Los mas vendidos en nuestro país.

Quads Honda TRX 400 y TRX 450.

Honda dio uno de los cambios más significativos en los vehículos 4×4. Los TRX volvieron después de más de 10 años.El TRX 250 (1986-1989) con motor de 2 tiempos, se consideró el mejor quad  construido por esta marca. Ganó más carreras que cualquier otro quad. En los 90 la versión TRX 250 X pasó a ser un 4 tiempos con cuatro válvulas. En el 93 fabricó el TRX con una versión de 300 cc. En 1998 Honda anunció el lanzamiento del TRX 400 EX que montaba el mismo motor que la moto de enduro XR 400 R de su misma marca cambiando únicamente algunos aspectos en carburador, árbol de levas y transmisión.

honda-3 honda-2 honda-1 honda

Quads Kawasaki KFX 450 y KFX 700

El año que salió el KFX 450, que después de unos años con el LTZ cambiado con otros colores y el definido como raro KFX 700, la firma Kawasaki decidió presentar un quad con un chasis completamente en aluminio, inyección electrónica y un tubo de escape de titanio. Diseñado en España. El talón de Aquiles de este quad son los rodamientos traseros. Con un buen kit de reparación de buje puedes solucionarlo.  El manillar  vibraba, con un manillar nuevo parece que desaparecen. Dejó de fabricarse en 2015.

kawa-4 kawa-3 kawa-2 kawa kawa-1

Quads Yamaha Raptor y YFZ

Actualmente tiene dos modelos de referencia, el YFZ 450 de Yamaha renovando su imagen en 2009 pasando a ser el YFZ 450 R. Es un quad de los más competitivos y vistos en competición. En España es muy fácil encontrar este modelo en su primera versión a un precio muy asequible. Destacar del YFZ ; su composición de 6 piezas contando el subchasis, fabricadas en aluminio inyectado a alta presión sin soldaduras, haciendo que tenga una increíble ligereza y reducción de peso. El Raptor, otro modelo ha destacar,en sus dos versiones de cilindrada (660 cc y 700 cc). Destacan por encima del YFZ 450 en su entrega sorprendente de potencia y un peso superior en ambos modelos dando fiabilidad y mucha mayor estabilidad. También necesitan de un mantenimiento muy inferior que a la cilindrada 450 cc aunque  es conocido el excesivo consumo de aceite en la versión del Raptor 660. Yamaha ha sido la única marca que sigue apostando por el mercado español a pesar de no conseguir éxito ya que es difícil ver un Raptor posterior al año 2010 salvo que sea en tienda..

yamaha-3 yamaha-2 yamaha-1 yamaha

Quad Suzuki LTZ 400

Es el más vendido del mundo. Por poco más de 1500 euros es fácil encontrar uno de segunda mano y si está muy equipado sube hasta los 2000 euros. Es un quad increíblemente fiable, en su mecánica sencillo, el más potente con cilindrada inferior a 450 cc. Su motor refrigerado por agua hace que aguante ritmos muy altos. Dispone de marcha atrás  y en sus comienzos fue uno de los factores que lo hizo destacar. A partir de 2005 montó amortiguadores multi regulables en la parte delantera y se reforzó el chasis y el buje trasero. Como puntos negativos; no posee de engrasadores en los trapecios pero con los kits de reparación de trapecios no es necesario preocuparse porque los casquillos están fabricados con una aleación auto-lubricante. Nuevos costaban unos 6000 euros y su relación calidad-precio fue insuperable. También fue vendido bajo la marca Kawasaki como el KFX 400.

suzuki-3 suzuki-2 suzuki-1 suzuki

Espero que os haya gustado.

Para cualquier cosa estamos en www.spazioracing.com

Hasta 70% de descuento!!!, hemos renovado nuestra tienda de accesorios para Quad y ATV

Hola amigos,

Os traigo un notición, hemos renovado completamente nuestra estrenamos tienda online de Quads, con un montón de novedades, y DESCUENTOS de hasta el 70% !!!

6beb4b739d71240fe67387790a9dcc4e9de3ad4a4cf54e85e6pimgpsh_fullsize_distr

¿Te lo vas a perder?

Pincha en www.spazioracing.com

 

 

Ofertas en Monster Energy

Monst_energy_2_logo

Monster Energy como ya sabeis patrocina a muchos deportistas, un equipo de carreras llamado «Monster Energy Pro Circuit Kawasaki» entre otros….

Los accesorios de esta marca son de lo mas deseados por los amantes del motor.

En nuestra web moto y web quad tenemos una selección de estos accesorios en oferta, que no podéis dejar pasar, como:

Protector manillar MONSTER ENERGY

Diseño resistente a las manchas y los limpiadores.
– Protección para el piloto y el manillar.
El cierre mediante velcro ofrece una fácil instalación y desmontaje.
Longitud: 230mm.

protector-manillar-monster-energy-2 protector-manillar-monster-energy_1

Donutz/almohadillas para puños MONSTER ENERGY

donutz-almohadil-as-para-pu_os-monster-energy

Paramanos MONSTER ENERGY

 – Modelo Universal.
– Valido tanto para MX, Quad y ATV.
– Fácil de instalar
– Montaje directo al manillar.
– Alta resistencia a los impactos.
– Ancho ajustable.
– Incluyen ventana de ventilación.
– Juego de 2 parámanos.
– Incluye kit de montaje.

paramanos-monster-energy_2_ paramanos-monster-energy (1)

Hoja de adhesivos (A2) MONSTER ENERGY

hoja-de-adhesivos-monster-energy hoja-de-adhesivos-monster-energy_3

Gorra MONSTER ENERGY

gorra-monster-energy

Bolsa-riñonera para herramientas y documentos MONSTER ENERGY

img_07

Fundas Amortiguadores MONSTER ENERGY

Novedosas fundas de amortiguador con el diseño “MONSTER ENERGY”. Fabricadas en neopreno y sujeción mediante cremallera para una cómoda y fácil instalación. Estas fundas incluyen el logotipo así como el nombre “MONSTER ENERGY«.
El juego se compone de las dos fundas para los amortiguadores delanteros y la funda del amortiguador trasero.

fundas-amortiguador-monster

Sudadera «Monster Energy Negra» Talla XL ONE INDUSTRIES

Sudadera de la marca ONE INDUSTRIES, con su exclusivo diseño.
– Color Negro
– Disponible en talla XL.
– Cerrada sin cremallera.

sw-mdmc-xl

Pincha en estos enlaces para encontrar las ofertas.

http://www.spazioracingmoto.com/catalogsearch/result/?q=monster

http://www.spazioracing.com/store/catalogsearch/result/?q=monster+energy

Nos vemos en la próxima.

¿Cómo debe ser tu seguro de moto o quad?

cross country 5

El seguro de tu moto o quad es muy importante, y no te lo digo por la obligación legal. El seguro tiene que estar adaptado a tus necesidades. Y cuales son esas necesidades, eso sólo lo sabes tu.

maverick 8

A continuación te ofrecemos una guía de lo que deberías de incluir:

La Responsabilidad Civil Obligatoria.

Con esta sólo nos aseguramos de que la compañía se haga cargo de los daños producidos a terceros, como los físicos y materiales a cosas y animales.

Asistencia de viaje.

En el caso de avería o circunstancias que te impidan continuar con tu trayecto. Este servicio incluye:                                                                                                       Transporte sanitario                                                                                                          Viaje y alojamiento                                                                                                  Transporte funerario                                                                                                              Asistencia sanitaria en el extranjero                                                                                   Asistencia por avería mecánica                                                                                             Sustitución de neumático                                                                                                         Rescate y remolque del vehículo asegurado                                                                       Vehículo de sustitución.

Seguro de accidentes.

Se puede establecer diferentes tipos de cobertura                                                                 Un capital en caso de fallecimiento del asegurado                                                                 Un capital en caso de incapacidad permanente y total, causada por accidente                   Una pensión diaria encaso de incapacidad temporal                                                           Los gastos de asistencia sanitaria.

Robo

La indemnización en caso de:                                                                                          Robo de algún accesorio del vehículo.                                                                              Directamente nos roben el vehículo.                                                                                        Arreglar los desperfectos sufridos en el vehículo a consecuencia del robo.

Incendio

Nos indemniza en caso de que un incendio produzca daños en el vehículo o cuando no exista un tercero que asuma la culpa.

Gestión de multas.

Se contrata el servicio de asesoramiento y tramites en el caso de que recibamos denuncias por infracciones de trafico.

Defensa jurídica.

Asistencia jurídica, judicial y extrajudicial, y el pago de gastos ocasionados para la defensa jurídica del asegurado en procedimientos administrativos y judiciales.

Moto o quad de sustitución.

En el caso de siniestro o robo..

maverick 1 yamaha 2015 dakar 5015 Marc Coma and Kurt Caselli - Red Bull KTM Factory Team - Action imagegallery-11403-53d8bc72da203

 

 

 

 

 

¿Que quieres?…ATV o UTV

 

Cuando se toma la decisión de comprar un vehículo off-road, resulta difícil elegir cual es el más adecuado, ¿ATV o UTV?.

Si no tienes las cosas muy claras, voy a intentar aclararte los puntos más importantes que tienes que tener en cuenta.

yamaha-atv-wallpaper-7425-hd-wallpapers

 

PolarisRZR800

Vamos a ver, qué FUNCIÓN vas a dar al vehículo, ¿ocio?, ¿trabajo?. Tanto uno como otro te servirán, salvo si lo quieres para ti y un acompañante o para más, como para tu familia, en ese caso los UTV´s serán la mejor opción ya que a diferencia de los ATV´s, tienen mas de dos plazas.

Algo clave es el PRECIO, qué presupuesto tienes, decirte que en igualad de cilindradas los ATV´s son más económicos que los UTV´s.

kawasak_atv

El coste de MANTENIMIENTO hay que tenerlo en cuenta a la hora de comprar un vehículo off-road, en este caso hay muy poca diferencia, quizás el mantenimiento del UTV sea más elevado por el desgate al ser más pesado. Las fiabilidad de ambos tipos esta más que probada, eligiendo uno de una marca reconocida no debe de haber ningún problema al sufrir algún contratiempo mecánico.

En la SEGURIDAD si que puede haber diferencia, teniendo en cuenta que los ATV´s han mejorado mucho su seguridad, no se acerca a la seguridad que te aporta los UTV´s.

La CONDUCCIÓN, es diferente, el UTV es muy similar a un automóvil, sin embargo el ATV es mas similar a una moto, con este último necesitaras un tiempo mayor de adaptación.

Coleman_800

Con estos puntos, seguro que tienes mas claro qué es lo que quieres o qué es lo que más te conviene, si lo que quieres es divertirte no lo dudes un ATV es lo tuyo, pero si quieres algo mas un UTV . Hay una gama muy amplia de modelos en ambos casos.

Para cualquier repuesto y accesorio tanto para ATV como para UTV, lo tienes todo y a unos precios irresistibles en nuestra tienda www.spazioracing.com

273277-atv

zoomed POLARIS_SPORTSMAN_WV850_H.O_ATV_3 LP_022014a_Coleman_2014_08 KTM ATV 450 SX 01 2014-suzuki-king-quad-400-asi-utility-atv-camo.1